MUSEO DEL FERROCARIL
El museo está dividido en dos partes muy diferenciadas. La zona central de los andenes que es donde se muestra el material rodante y donde estaban las dependencias de la estación, se muestran las salas temáticas.
-
MUSEO FERROCARIL
Botón -
Botón
En la zona central se pueden contemplar desde las locomotoras más antiguas de vapor hasta el primer tren Talgo que prestó servicio comercial. Este tren talgo está completo con su locomotora que se llama Virgen de Aránzazu, y todos sus vagones de pasajeros. Fue construido en el año 1949.
-
Botón
También varias locomotoras diésel, vagones antiguos de tercera clase con los asientos de madera, y como curiosidad hay un coche Fiat que fue construido en el año 1952, con ruedas de ferrocarril que se deslizaba por las vías del tren
-
Botón
BREVE HISTORIA DE LA ESTACIÓN DE DELICIAS SEDE DEL MUSEO DEL FERROCARRIL
-
Botón
Fue inaugurada oficialmente el 30 de marzo de 1880 por los reyes Alfonso XII y María Cristina. Aunque los trenes circulaban ya desde 1879. De hecho, esta fue la tercera estación que tuvo Madrid, las dos primeras fueron Atocha y Príncipe Pío, pero si fue la primera estación definitiva ya que las anteriores fueron provisionales.
-
Botón
La estación la proyectó el ingeniero francés Cachelievre y estaba dotada para servicios de viajeros, mercancías y tracción con instalaciones propias. Tuvo sala de espera de 1ª, 2ª y 3ª clase, Salón Real y fonda.
Si queréis entreteneros, en la misma página de la web del museo del ferrocarril, encontrareis la exposición virtual Madrid-Delicias, 140 años de una estación. Es muy curiosa e ilustrativa, es interesante navegar por los 15 paneles que tiene la exposición. www.museodelferrocarril.org