¿Es el pescado azul beneficioso para la salud cardiovascular?
¿Qué propiedades convierten al pescado azul en un alimento tan saludable?
Durante muchos años, la American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) ha recomendado que las personas coman pescado rico en grasas insaturadas al menos dos veces por semana. Las grasas insaturadas del pescado se llaman ácidos grasos omega-3. Los ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes del pescado pueden beneficiar la salud del corazón y reducir el riesgo de que se presente alguna enfermedad cardíaca mortal.
Los ácidos grasos omega-3 son un tipo de ácido graso insaturado que puede reducir la inflamación en todo el cuerpo. La inflamación en el cuerpo puede dañar los vasos sanguíneos y provocar enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Comer al menos dos porciones de pescado a la semana, especialmente pescado rico en ácidos grasos omega-3, parece reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, particularmente la muerte cardíaca repentina.
Disminuir los triglicéridos
Reducir ligeramente la presión arterial
Reducir la coagulación de la sangre
Reducir los latidos irregulares del corazón
Disminuir el riesgo de derrames cerebrales
y
de insuficiencia cardíaca
Actualmente la estacionalidad de los alimentos no es tan rígida como antes, ya que podemos disponer de casi cualquier producto cualquier día del año gracias a los nuevos sistemas de producción y de conservación.
No obstante, todo ser vivo tiene su ciclo biológico, lo que explica que podamos hablar de verduras y hortalizas, frutas, legumbres, carnes y pescados de temporada.
Es por ello que la época de más consumo y venta de los pescados azules empieza en la primavera y dura gran parte del verano.
La temporada de estos productos empieza en abril con la llegada de pescados como la caballa y termina en agosto con el bonito cantábrico.
Entre los pescados azules más populares, están los siguientes: