VISITA A LA CIUDAD DE ARÉVALO
CREDO - XVIII edición de las Edades del Hombre
LAS EDADES DEL HOMBRE EN ARÉVALO
Por la mañana, visitamos la exposición, que estaba distribuida en tres iglesias de Arévalo, Iglesia de Santa María, Iglesia de San Martín e Iglesia de el Salvador. El centro de Recepción de visitantes estaba situado en la Casa de los Sexmos, la pusieron de nombre "Credo" por coincidir con la celebración en el año de 2013 del año de la Fé, contaba con 92 obras, piezas de Arte Sacro, traídas de toda España, muchos autores de las obras que se exponen han trabajado alguna vez en Castilla León, tales como Pedro Berruguete, Alejo Vahía, Juan de Juni, Gregorio Fernández y Lucas Giordano, también pintores universales como El Greco y Goya, también creadores contemporáneos como Pablo Gargallo, Venancio Blanco, Antonio López, la exposición estaba patrocinado por el Pontificium Consilium de la Cultura, máximo referente del Vaticano, esta exposición tiene su sede en Arévalo pero se pretende dar también dar protagonismo a la localidad de Madrigal de las Altas Torres, cuna de Isabel La Católica, la cual visitamos por la tarde.
Las Edades del Hombre, la muestra de arte sacro en Arévalo, Ávila (destinocastillayleon.es)
VISITA AL PUEBLO DE ARÉVALO
Cuando terminamos de ver la exposición, visitamos Arévalo pueblo, sus calles y plazas y un museo de trajes de la época de Isabel la Católica, muy original, ya muy agotados nos fuimos al restaurante.
RESTAURANTE EN ARÉVALO: ASADOR LAS CUBAS
Llegamos al Asador bastante cansados, aunque después tuvimos la recompensa con una comida estupenda, en el Asador, el cual nos lo había recomendado nuestro compañero Ramón Roig. Después de comer tuvimos la tertulia correspondiente, muy agradable y camino a Madrigal de las Altas Torres
UN POCO DE HISTORIA DE ISABEL LA CATOLICA
Isabel la Católica nació en Madrigal de las Altas Torres el 22 de abril de 1451 en el Palacio Real de Juan II, se casó el 19 de octubre de 1469 con el príncipe Fernando de Aragón, al ser primos segundos necesitaban una bula papal de dispensa la cual les fue concedida por el Papa Sixto IV.
Ella y su esposo Fernando conquistaron el Reino nazarí de Granada, por una red de alianzas matrimoniales hicieron que su nieto Carlos heredase las coronas de Castilla y Aragón, así como de otros territorios europeos y se convirtiese en Emperador del Sacro Imperio Romano.
Concedió su apoyo a Cristóbal Colón en la búsqueda de las Indias Occidentales, lo que llevó a el descubrimiento de América, dicho acontecimiento tendría como consecuencia la conquista de las tierras descubiertas y la creación del Imperio Español falleció en Medina del Campo el 26 de noviembre de 1504 está enterrada junto a su marido en la Capilla Real de Granada, adosada a la Catedral de Granada.
es.wikipedia.org > wiki > Isabel_I_deCastilla
CASA NATAL DE ISABEL LA CATÓLICA
Por la tarde visitamos la Casa natal de Isabel La Católica, el Palacio Real de Juan II donde nació Isabel La Católica, es en la actualidad el Monasterio de Nuestra Señora de Gracia, de las Madres Agustinas, se puede visitar. Te enseñan la habitación donde nació Isabel la Católica, es una estancia pequeña de 3,5 x 2,5 metros cuadrados de una gran sencillez.
También visitas el claustro, de estilo gótico civil, esplendido y amplio, que fue construido en el año 1406, desde el claustro se acede a la sala de Cortes, en esta sala se reunían las Cortes de Castilla y León en 1438 lo más impresionante es el magnífico artesanado mudéjar que tiene, todo rodeado de sencillez, los nobles se sentaban en severos bancos de madera que rodean toda la estancia, esta sala fue utilizada después como Sala Capitular de la comunidad del monasterio durante siglos.
También se visita la sala de Embajadores, el coro bajo con varios mausoleos y la Iglesia.
VISITA A LA VILLA DE MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES
Y para terminar visitamos la villa, pequeña pero interesante sus murallas y edificios
Agradecimiento a nuestro compañero José Luis Rica por sus fotografías
Próxima visita virtual será al Museo del Ferrocarril